¡Hola, soy Sergio! 👋🏻
Soy desarrollador web con +7 años de experiencia profesional. Soy de Barcelona y me apasiona programar, aprender y seguir afrontando nuevos retos.
Implementación de nuevo design system con buenas prácticas de desarrollo, creación y actualización de productos con tecnologías modernas para mejorar la experiencia de usuario, la velocidad de carga y la usabilidad manteniendo un código limpio y fácil de mantener.
Diseño de las funcionalidades y definición de los casos de uso de la aplicación. Desarrollo e implementación de las funcionalidades. Despliegue de la aplicación en producción. Administración y gestión de la base de datos. Diseño y desarrollo de la web del producto, posicionamiento SEO y diseño de landings.
Diseño, análisis e implementación de nuevas funcionalidades para producto final: envíos masivos de SMS marketing, verificador de listas de emails, automatización email marketing. Desarrollo de nuevas funcionalidades para clientes finales.
Implementación de nuevas funcionalidades. Soporte y mantenimiento de aplicación de teleradiología. Implementación de gestor de subida de pruebas médicas a través del navegador.
Driuz es el proyecto personal más importante de mi carrera como
desarrollador web. Son más de 2 años de desarrollo en los que he aprendido
muchísimas cosas, entre las que se encuentran: definir casos de uso, diseñar
pantallas en Figma, aprender a utilizar frameworks de frontend (Vue,
React, Next), codificación de video (ffmepg), diseño y desarrollo de API con Node,
bases de datos no relacionales (MongoDB), SEO, diseñar landings page, etc.
El proyecto se divide en 2 partes. La primera es el panel
de administración (Vue) donde los usuarios pueden crear su página web,
crear productos digitales como cursos online o video bajo demanda,
asignarles un precio y administrar sus clientes, entre otras muchas
cosas.
La segunda parte consiste en la web (Next), donde se
muestra todo lo que el usuario ha configurado en su panel de
administración, y es lo que el cliente utiliza para monetizar su
contenido, y donde sus usuarios van a registrarse y realizar compras.
MilitarShop es un proyecto personal desarrollado con Laravel. Cuenta con un panel de administración desde donde se puede añadir productos, categorías y artículos del blog de forma visual e intuitiva. También cuenta con scripts de scraping para actualizar automáticamente los precios y las imágenes de los productos.
Pinball fué el trabajo final del Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web (30 días). El proyecto está desarrollado con Node.js, Sockets.io y Three.js. Se pueden crear nuevos escenarios de forma sencilla con Sketchup, y gracias al conversor se puede pasar los vértices a la librería de físicas (Plank.js). Cuenta con un modo multijugador, gracias a que las físicas corren en el servidor y un sistema de Ranking.
Desde pequeño tenía claro que me apasionaba el mundo de la informática,
siempre trasteando con ordenadores y tratando de entender como
funcionaban. Al finalizar la ESO fui directo al grado medio de
Informática donde descubrí el mundo de la programación, luego continué
con el grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web en donde cursé
el programa de Erasmus+ con prácticas en una empresa de Oporto. Al
finalizar el grado superior, rápidamente ya empecé en mi primer trabajo.
Me apasiona la programación por varios motivos: poder crear algo de la nada
y que además sea útil para otras personas, que horas y horas delante del
ordenador pasen como si fueran minutos porque estás concentrado en tu tarea
de programar, tener que estar en constante aprendizaje, poder trabajar en
grupo y contribuir a la mejora del producto. Son solo algunas de las cosas
que hacen que me encante programar.
En 2022 me embarqué en la aventura de crear un SaaS que me ha hecho adquirir
muchas habilidades y conocimientos. El SaaS ya está finalizado y es por eso
que actualmente me encuentro en búsqueda activa de un puesto como programador
donde seguir desarrollándome como profesional y poder aportar todo el conocimiento
y ganas.